SEPE CITA PREVIA

¿Qué es el Sepe?

El SEPE es el Servicio Público de Empleo Estatal lo que antiguamente era conocido como el INEM. Cuando acudimos a este servicio lo podemos hacer por diferentes motivos. Nosotros vamos a relatar a detalle el procedimiento por el cual podrá solicitar cita previa con el Sepe, hacer consultas sobre prestaciones, cursos e información útil para que esté al día en todo lo referente al Sepe y mercado laboral.

Pedir cita previa SEPE

Trámites que puede hacer en el SEPE

En esta institución dirigida al sector laboral, tendrás la oportunidad de consultar sobre tus prestaciones sociales, tener información fidedigna de cuántas prestaciones acumulas y cuántas necesitas tener seguridad de cobrar pensión laboral una vez que llegue el momento.

Otro de los trámites que podrás hacer en el SEPE es solicitar prestaciones contributivas y subsidios que son otorgados por el gobierno español, prestaciones para mayores de 52 años, etc.

Con el SEPE podrás gestionar las prestaciones de las partes de baja por maternidad o paternidad. Se debe declarar la baja de las prestaciones y también las salidas al extranjero.

Sede electrónica del SEPE

 

De conformidad con la ley, el Servicio Público de Empleo Estatal pone a disposición su sede electrónica, en la cual se podrá hacer todas las operaciones que se realizaban antes de forma presencial.

La oficina electrónica que se puso a disposición de toda la población funciona de acuerdo a los días hábiles de la semana, lo que quiere decir que la recepción de documentos fuera de estos días, será procesado al siguiente día hábil por calendario.

La sede electrónica del SEPE ofrece a los usuarios completa seguridad durante la navegación en el sitio web.

Una de las especificaciones que exige el website para poder hacer operaciones dentro de la plataforma, es que el usuario cuente con un sistema de Windows 10 o superior, con el que pueda descargar los comprobantes que emite el sistema.

En caso de que tu situación amerite visitar el SEPE y no puedas resolver tu inconveniente haciendo uso de la plataforma online, entonces debes solicitar una cita al SEPE para poder asistir a alguna de sus oficinas lo antes posible.

Si es tu caso entonces tendrás que seguir algunos pasos para solicitar la cita a la sede del SEPE.

¿Cómo saber si tienes habilitada la cita para asistir a las oficinas del SEPE?

Una vez generada la cita electrónica a través de la página oficial del SEPE, tendrás la posibilidad de verificar que el sistema haya autorizado tu cita por medio de un correo electrónico, el cual llegará a la dirección que has escrito en la página web en el momento del registro.

La cita previa para asistir al SEPE es indispensable para realizar trámites presenciales. El resto de los trámites que ofrece el servicio se realizan vía online, como una manera de cuidar tanto a los trabajadores del SEPE como a los propios usuarios que asistan a la oficina.

Covid 19: el responsable de las citas previas online

La pandemia por Coronavirus ha obligado a todas las instituciones de gobierno o privadas, a atender a sus usuarios de forma online, para tomar papel protagónico en la lucha contra la propagación del virus.

Teniendo esto en cuenta, las diversas sedes y oficinas del SEPE en toda España se han dado a la tarea de formalizar protocolos de cuidado y bioseguridad para atender eficientemente a los usuarios, sin poner en riesgo su salud ni la salud del personal que labora en el SEPE.

Visto el repunte de casos en Europa, las instituciones y empresas han escogido cuidar a su personal y contribuir en el cuidado de la sociedad en general.

Por este motivo, muchas de las oficinas, además del SEPE se han encargado de poner a disposición del público en general, un sistema de citas para resolver algunos casos de manera presencial.

Resumen

Para poder asistir al SEPE a realizar ciertos trámites que tienen que ver con las prestaciones sociales o bien, con el cambio de condiciones administrativas, es necesario que solicites una cita a través de la sede electrónica.

Para realizar dicha solicitud, lo primero que debes hacer es ingresar al portal web oficial de SEPE y leer las instrucciones.

Si no posees ningún elemento que te identifique como parte del SEPE, entonces debes dirigirte a un formulario en línea, que tendrás que llenar con tus datos y poner el trámite que realizarás en la oficina más cercana del SEPE.

En el caso contrario, es decir si tienes alguna identificación o registro que te permita acceder al sistema, entonces podrás entrar directamente.

Solicita la opción que se corresponda con el trámite que realizarás de forma presencial en una de las sedes del SEPE.

Marca las opciones y escribe tanto tu documento de identidad como tú código postal. Posterior a ello, avanza hacia la siguiente pantalla y continúa siguiendo las instrucciones que arroja el sistema.

Antes de continuar debes poner el código del captcha que aparece en la parte inferior central de la página web.

En la parte derecha del documento, se coloca un recuadro en el que se explica que todos los trámites que se nombran en la solicitud de cita previa.

También pueden ser realizados a través de la página web del SEPE, por lo que debes estar seguro que el trámite que necesitas no se encuentra disponible online para proceder a solicitar la cita.

Una vez que hayas elegido la opción correcta, sigue las instrucciones y avanza hasta la siguiente página. Cuando ya tengas el proceso listo, el sistema va a enviarte un correo electrónico con la confirmación de la cita.

Es importante mantener el correo abierto para ver la notificación lo antes posible. Una vez que hayas visto el correo y confirmes que has recibido la certificación de tu cita, es momento de cerrar sesión en el portal de SEPE.

En la planilla de la cita se te indicará el lugar, la fecha y la hora a la que debes asistir. Recuerda que debes ser muy cuidadoso para cumplir con los requerimientos del portal.

Ten en cuenta que este sistema fue adoptado como medida de seguridad para cuidar de trabajadores y usuarios del sistema, respetarlo es resguardar tu vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.